Jueves 3 de Abril de 2025

DEPARTAMENTALES

1 de abril de 2025

PROVINCIA LICITÓ 400 VIVIENDAS EN 60 DÍAS Y LAVALLE SIGUE SIN ANUNCIOS DE NUEVOS BARRIOS

Según el intendente Edgardo González, el gobierno provincial asumió compromisos con Lavalle sobre viviendas inconclusas pero de nuevas casas, nada por ahora.

Los nuevos barrios que cumplimentaron el trámite licitatorio en marzo se concentran en  Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén y Rivadavia, beneficiando principalmente así a sectores vulnerables que no tienen acceso a créditos de la banca privada.

Según anuncia el gobierno "en total, el IPV ha licitado más de 400 nuevas viviendas en los dos últimos meses, lo que representa una inversión provincial superior a los $ 25.000 millones"

El gobernador Alfredo Cornejo destacó  la relevancia de la cooperación entre la Provincia y las comunas para ejecutar la urbanización y financiar esos proyectos habitacionales.

El detalle de las obras licitadas expresa que los barrios licitados en marzo fueron: Piedra Blanca, sectores Norte y Sur, en Godoy Cruz, con 70 y 60 viviendas respectivamente; Todos Unidos (sector Norte), en Las Heras, con 54 unidades; Rincón Badano (Etapa I), en Guaymallén, con 84 viviendas, y Juan XXIII, en Rivadavia, con 15 casas licitadas el domingo 30 de marzo.

Estas 285 unidades se suman a otras 140 licitadas en febrero y que incluyen a los barrios Alimentación V (General Alvear), René Favaloro (Junín), La Superiora III (San Carlos) y San Agustín (Ciudad).

PANORAMA DE VIVIENDAS EN LAVALLE

El jefe comunal Edgardo González detalló en la Apertura de Sesiones que las demandas en temas de viviendas se han incrementado en un 80% y que hubo nulos aportes de la Nación durante el 2024. Anunció avances de obras para que en los próximos dos meses se concluyan con 27 viviendas que quedaron inconclusas durante la gestión anterior.

Respecto de las ayudas brindadas por la comuna contó "con lo poco que hemos tenido, entregamos 4.800 toneladas de ripio y arena, 12.500 m2 de nylon, 8.200 rollizos de eucaliptos, 6.500 bolsas de cemento, 38.000 ladrillos para nuevas construcciones. Así como también 2.200 membranas y 1.900 bolsas de tergopol para mejorar el aislamiento y la eficiencia térmica de los hogares"

El resumen de concluye que "se han beneficiados con 678 ayudas sociales vecinos de la comunidad" dijo González. Además, el intendente aseguró que "a través del programa Mendoza Construye, se han gestionados 57 carpetas para que sean evaluadas por el IPV. Se han realizado 69 intervenciones con el programa Mejoro Mi Casa". 

"Le dimos seguridad de acceso a la vivienda a los barrios Compadre Jorge Contreras y General Acha. Nos encontramos afrontando los pagos de la construcción del Barrio Villa de Costa con 28 viviendas que se entregaron febrero de 2024 y quedaron certificados por abonar". En todas estas intervenciones que significaban la conclusión de las obras y el pago de las deudas, el intendente adujo que se hicieron gestiones en Nación pero no se obtuvo respuestas y fueron derivados a Provincia.

En este sentido, el jefe comunal explicó "hicimos las gestiones en provincia acordamos el 15% del general Acha y el 10% del Padre Contreras lo ibamos hacer a medias. La terminación de las viviendas la va a pagar  mitad, el municipio y provincia. Las redes eléctricas de estos barrios la va a pagar el municipio" aseguró.

Al tiempo que aclaró "las deudas de los barrios Costa, Padre Contreras y General Acha se ha echo cargo el municipio" y agregó "estamos terminando 14 viviendas y otras 13 frente al barrio Los Puelches, que en 2 meses serán entregadas en su totalidad" 

"Ha sido muy desgantantes estos meses, no encontrabamos la forma para terminarlas. Estamos felices porque con el aporte del municipio y la ayuda de la provincia los vecinos tendrán su vivienda como estaba planeado" finalizó de repaso en las gestiones en vivienda, la semana pasada.

COMPARTIR:

Comentarios