PROVINCIA
1 de abril de 2025
TODOS A LEER: LA PROPUESTA DE LA DGE PARA QUE FAMILIA, DOCENTES Y ALUMNOS LEAN EN VOZ ALTA

Con la intervención de todo el entorno del alumno, el gobierno escolar implementa un plan de lectura adaptado a cada nivel educativo

Este programa, que durará un mes, permitirá poner en valor la lectura en voz alta y ya es parte de la propuesta curricular de la escuela, al igual que del proyecto institucional de alfabetización que cada colegio formuló en las jornadas de febrero.
En el caso de la primera infancia y el nivel inicial, se insistirá mucho con la lectura no solamente de los docentes hacia los chicos sino también la parental: desde la familia. Así, a través de cuentos cortos, los padres podrán leer y estimular el desarrollo del vocabulario en los más chicos. En los casos de la primaria, la secundaria y la educación permanente para jóvenes y adultos, como también para los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT), se realizarán distintas instancias o actividades, como compartir y leer para los demás.
"Nos parece que es un espacio muy lindo de interacción entre los más grandes y los más chicos. También pondremos en valor la biblioteca digital que tenemos, con pequeños y grandes lectores” dijo Nélida Maluf, directora de Planificación de la Calidad Educativa.
En las propuestas elaboradas para cada uno de los niveles hay sugerencias de autores y de material literario ─adaptado al estudiante y al nivel─ que ya se encuentran disponibles en la biblioteca digital del portal educativo.
Este programa, que durará un mes, permitirá poner en valor la lectura en voz alta y ya es parte de la propuesta curricular de la escuela, al igual que del proyecto institucional de alfabetización que cada colegio formuló en las jornadas de febrero.