Jueves 3 de Abril de 2025

PROVINCIA

14 de marzo de 2025

MENDOZA REDUJO EN 8 AÑOS UNOS $1.000 DÓLARES EN IMPUESTOS

Así lo indicó el gobernador Alfredo Cornejo quien fustigó "la Nación también debe revisar sus gastos distorsivos en función de sus competencias”

El gobernador reafirmó el compromiso del Gobierno provincial en reducir impuestos distorsivos para fomentar la actividad económica, permitiendo así que los recursos queden en manos del sector privado y sean destinados a la inversión, clave para un desarrollo sostenido, lo dijo  en el marco del encuentro organizado por la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Comisión Arbitral de Convenio Multirateral (COMARB)

En cuanto a Ingresos Brutos, Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas Víctor Fayad explicaron que el alivio fiscal acumulado durante los últimos ocho años de gestión significó una reducción en la recaudación de aproximadamente un billón de pesos, equivalentes a cerca de 1.000 millones de dólares. En otras palabras, esta cifra es comparable a los 1.023 millones del resarcimiento económico que recibió la Provincia por los perjuicios de la promoción industrial.

“A esto se suma el esfuerzo realizado en materia de Sellos, que, junto con la senda de disminución prevista en la Ley Impositiva 2025, nos permitirá alcanzar una alícuota general del 0% en el 2030 en la provincia”, remarcaron las autoridades.

El madatario mendocino resaltó “Es evidente que las provincias tienen impuestos distorsivos, y somos los primeros en reconocerlo, pero la Nación también tiene los suyos y no vemos un esfuerzo por generar condiciones más equitativas en estos tiempos”. 

Según se supo en el encuentro el objetivo es llegar al 2030 con una eliminación total del Impuesto a los Sellos. Sin embargo, Cornejo aclaró que estas reducciones deben darse en un contexto de crecimiento económico. “Aunque el 2024 ha sido un año recesivo, hay indicadores que generan expectativas positivas”, sostuvo.

Por su parte Fayad analizó “Es momento de empezar a aplicar cambios, simplificar y, sobre todo, reducir las enormes distorsiones generadas por los sistemas de retención, de los cuales todos somos beneficiarios”.

Avanzado en los desafíos de su cartera, Fayad adelantó “Es momento de aplicar inteligencia para mejorar la recaudación”, afirmó, y subrayó que el objetivo debe ser siempre ampliar la base imponible, reducir la morosidad y la evasión, y lograr que quienes ya cumplen con sus obligaciones paguen menos, mientras que aquellos que no lo hacen comiencen a hacerlo. “Eso es lo que buscan resolver sistemas de información más eficientes y armonizados”, afirmó.

COMPARTIR:

Comentarios