Jueves 3 de Abril de 2025

SOCIEDAD

7 de enero de 2025

GOLPE DE CALOR EN NUESTRAS MASCOTAS: ¿CÓMO PREVENIRLO?

Los golpes de calor son consecuencia de un aumento de la temperatura corporal tras una exposición a altas temperaturas. Pueden generar descompensaciones y hasta ser letales.

Las altas temperaturas actuales representan un peligro para perros y gatos. Conocer medidas preventivas, resulta clave para cuidar el bienestar de nuestras mascotas. El verano puede ser insoportable debido a las altísimas temperatura que exceden ampliamente los 30º y no sólo para las personas sino también para los animales. 

Proteger a las mascotas del calor, requiere conocer muy bien las medidas preventivas que ayudan a evitar un golpe elevado de temperatura. Es por eso que desde Click Mendoza, dialogamos con el veterinario Julio Cacciavillani MP MV 591 de Veterinaria Lavalle quien nos aportó algunos tips a tener en cuenta.

El profesional detalló algunas medidas para evitar el golpe de calor en pequeños animales de compañía pero también de los de granja.

  • - Evitar la exposición al sol durante las 11 y 17 horas.
  • -  Alimentación recomendada  por el veterinario de consulta de acuerdo a la actividad de cada mascota.
  • - Permanente acceso al agua limpia y fresca.
  • - No atar a los perros todo el día, en lo posible tenerlos sin atar.
  • -Los animales de granja deben disponer de agua limpia y fresca las 24 horas.
  • - Evitar la alimentación rica en hidratos de carbono como: polenta, fideos, maíz.
  • - Proporcionarles una dieta rica en fibras y proteínas o el AB recomendado por el veterinario.
  • - Prestar atención a los síntomas de un golpe de calor: jadeo y salivación excesivos, debilidad y letargo, falta de coordinación, vómitos, diarrea, encías rojas.

Por su parte y reforzando las sugerencias de Cacciavillani, también  Jacobo Rumbo  Mat. Prov. N° 753, de Agroveterinaria La Piara, remarca que siempre es necesario la consulta con el veterinario que atiende a la mascota. Al mismo tiempo, ante la inquietud de si es aconsejable dar baños seguidos a las mascotas sobre todo en los días de excesivo calor, el profesional advierte que “ésto no es aconsejable ya que los baños podrían aumentar el riesgo”, expresó. 

¿Por qué no se recomienda usar agua helada para bajarle la temperatura corporal?

La utilización de agua muy fría no es recomendable porque puede generar vaso constricción en la piel, y luego afectar a la respiración. Lo mejor es utilizar agua natural y su aplicación debe realizarse de manera pausada, debido a que no se aconseja que el animal pase tan rápido de un valor corporal elevado a otro bajo.

Es importante saber que mojar el pelaje en temperaturas muy altas puede crear un vapor caliente que no refresca. Por otra parte el agua puede no llegar a la piel si el pelaje es muy grueso. Además, es importante siempre secar al animal para evitar que la humedad cause hongos y problemas dermatológicos.

Quienes tengas animales es bueno saber que en el caso de los perros y los gatos, éstos son más sensibles al calor que las personas, por lo que una acción rápida y sobretodo eficiente como acudir a médicos veterinarios, será clave ante síntomas de golpe de calor. Por lo que es fundamental prestar atención todo el tiempo a las señales que podrían manifestarse.

COMPARTIR:

Comentarios