PROVINCIA
15 de abril de 2025
PLAYA VIGNAUD: SE INCENDIO Y AHORA VAN A DESCONGESTIONARLA

La playa de secuestros vehicular de San Martín será intervenida para descomprimirla y evitar contaminación.

Se oficializó la puesta en marcha de la cuarta etapa del plan de gestión integral y descontaminación de playas de secuestro, mediante la publicación del Decreto 707, que autoriza el inicio del proceso en la Playa Marcelo Vignaud Ortiz, ubicada en el departamento de San Martín. La adjudicación del servicio recayó sobre la unión transitoria de empresas conformada por RED COEN SA y ECUR SA, en convenio asociativo con ACMET SA, por un período de diez años.
Según detalló el gobierno, la primera etapa implicó la limpieza y el inicio del vaciamiento total de la Playa San Agustín, donde se destruyeron vehículos que habían sido dados de baja, entre ellos, móviles policiales en desuso que ocupaban espacio, generaban contaminación y afectaban el orden urbanístico. La segunda etapa se centró en la compactación y disposición final de más de 14.000 vehículos judicializados.
La tercera etapa comenzó en julio de 2024 y apuntó al reordenamiento de chatarra en general y a la descontaminación de espacios para futuras compactaciones. Esta fase incluye también el retiro progresivo de vehículos secuestrados que aún permanecen en dependencias policiales, conforme con lo establecido en resoluciones recientes del Ministerio de Seguridad y Justicia.
También, aseguraron que se evitarán disponer de 200 efectivos para el cuidado de estas áreas y, desde ahora, pasarán a cumplir funciones otras tareas operativas.
La playa de secuestros de San Martín sufrió un incendio de grandes dimensiones, hace un pocos más de una semana. El hecho ocurrió un día domingo, sobre el "sector oeste" del predio. Las llamas consumieron parte del depósito vehicular y aún se desconocen los motivos del incendio. El siniestro tuvo en vilo a vecinos de la zona que reclamaban por el descuidado estado de la playa.
Hasta ahora, desde su implementación, el plan permitió el fin de la Playa San Agustín, donde se compactaron más de 28.000 vehículos. El proceso generó 7.309 cubos de diseño y 37 camiones de chatarra, eliminando un total de 5.121,64 toneladas de residuos. Además, ya se procedió a la limpieza de 13 dependencias policiales que hasta entonces funcionaban como depósitos de secuestros vehiculares.