PAÍS
16 de marzo de 2025
PUAM: LA ÚNICA SALIDA PARA MILES DE ARGENTINOS QUE NO ACCEDIERON A LA MORATORIA JUBILATORIA POR FALTA DE APORTES

El próximo 23 de marzo se cierran los planes de moratoria disponibles en la Anses y no hay señales de prórroga del gobierno nacional.

Arranca la última de semana de turnos para nuevos jubilados de la Anses con posibilidad de acceder por "moratorias". Es decir, la posibilidad para aquellas personas mayores de 60 años (mujeres) y 65 (varones) que no alcanzaron los años de aportes mínimos en el sistema laboral y quieren adquirir el paquete de años faltantes por medio de descuentos en el haber mensual. El plan caduca el 23 de marzo y, hasta ahora, no hay novedades de ampliación ni anuncios de nuevas moratorias.
El acceso al sistema previsional por este mecanismo de planes de pago, podría catalogarse de "exitoso" si se tiene en cuenta que 8 de cada 10 nuevos beneficiarios recibien la jubilación por moratoria. Sin embargo, para el sistema de financiamiento de la Anses, fue y es un drama de caja insostenible en el tiempo.
Actualmente, y hasta el 23 de marzo, la moratoria previsional permite regularizar aportes hasta diciembre de 2008 y está dirigida a: Mujeres de entre 60 y 64 años; Hombres de entre 65 y 74 años y Personas con ingresos que no superen el tope establecido (según la evaluación socioeconómica de Anses).
Después del 23 ¿Qué va pasar con las personas que no aportaron la totalidad de años necesarios?
Sin anuncios de extensión de la moratoria por parte del gobierno y sabiendo que aún quedan miles de argentinos que no alcanzaron los 30 años de aporte pero aportaron parte de su vida. En las condiciones actuales, estos perderían esos años de contribución al sistema previsional sino acceden a otra moratoria. Por eso, algunos creen que podría renovarse más adelante aunque no es seguro
Para nuevos jubilados sin la totalidad de aportes, existe otra posibilidad: PUAM. Un beneficio que representa cobrar el 80% del valor de la mínima (más bono), se puede solicitar a partir de los 65 años (sin importar si es hombre o mujer), se debe demostrar vulnerabilidad económica y no requiere aportes previos. La PUAM no te permite acceder a una pensión por viudez y se pierde en caso de residir en el exterior.