Viernes 7 de Febrero de 2025

DEPARTAMENTALES

17 de enero de 2025

TULUMAYA Y TRES DE MAYO FUERON DECLARADOS EN EMERGENCIA Y DESASTRE AGROPECUARIO

La medida permite el acceso a diferentes aportes del estado que van de ayudas económicas a diferimientos impositivos eventuales.

En el caso de Lavalle, Tulumaya fue declarada zona de desastre por propiedades rurales ubicadas en zona de riego de ese distrito que hayan sufrido un daño del 80% o superior en su producción, por efecto de Viento Zonda, Helada y Tormentas de Granizo ocurridas durante el período agrícola 2024/2025. 

Por otra parte, Tulumaya y Tres de Mayo fue incluída en la larga lista de áreas afectadas en toda la provincia - daños entre un 50% y 79% de afectación - en la condición de "emergencia agropecuaria". Todo basado en la información declarada en la Dirección de Contingencias Climáticas durante el periodo 2024/25.

Los Estados de Emergencia Agropecuaria y de Desastre Agropecuario abarcara el período comprendido entre el 01 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026, para el caso de helada. Mientras que del 01 de enero de 2025 al 31 de marzo del 2026 para los casos de Viento y Granizo.

Durante ese lapso, todos los productores con parcelas productivas en zona de riego serán alcanzados por distintos beneficios fiscales y ayudas extraordinarias para equiparar las pérdidas acumuladas en ocasión de tormentas, zonda o heladas.

La Dirección de Contingencias Climáticas abocada al registro de daños, es la encargada de relevar los datos ciertos de cada productor y certificar los porcentajes de pérdidas ante cada fenómeno climático. El sistema de denuncias del organismo permite tener una idea acabada de los niveles de la afectación en los cultivos y habilita a los damnificados el acceso a los aportes del estado, para sobrellevar las tareas recuperación productiva durante el año.

Se trata del segundo año consecutivo de emergencia y desastre que alcanza a Lavalle y, al parecer, será una constante en los años venideros, teniendo en cuenta que se eliminó la lucha antigranizo, los productores no estan en condiciones económicas de colocar maya proyectora y las inclemencias climáticas tienden a agudizarse con el tiempo.

COMPARTIR:

Comentarios