Martes 6 de Mayo de 2025

ACTUALIDAD

5 de mayo de 2025

CELIAQUÍA: 1 DE CADA 79 NIÑOS ARGENTINOS CONVIVEN CON ESTA CONDICIÓN

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca

La celiaquía en Argentina es una condición que afecta a aproximadamente 1 de cada 167 personas adultas, mientras que en niños la prevalencia es aún mayor, afectando a 1 de cada 79. Esta enfermedad es causada por una intolerancia permanente al gluten, una proteína presente en el trigo, avena, cebada y centeno.

Los principales síntomas pueden variar y afectar el intestino delgado, causando problemas de absorción de nutrientes, anemia, infertilidad y otros síntomas digestivos. La única forma de tratar la celiaquía es mantener una dieta estricta libre de gluten de por vida.

Actualmente existen la Ley de Enfermedad Celíaca Nº 26.588, modificada por la Ley Nº 27.196, garantiza la inclusión de opciones alimentarias libres de gluten en establecimientos públicos y privados.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publica un Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten (ALG) autorizados para su comercialización. Que incluyen un símbolo oficial "Sin Gluten" en sus envases.

 

Por otra parte, las autoridades sanitarias realizan controles y auditorías para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos libres de gluten. En tal sentido, se llevan a cabo campañas de concientización y apoyo, la Dirección de Defensa al Consumidor y la Asociación Celíaca Argentina trabajan juntas para garantizar el cumplimiento de la normativa y promover la concientización sobre la enfermedad.

COMPARTIR:

Comentarios