ACTUALIDAD
13 de enero de 2025
PRÓRROGAS DE VENCIMIENTOS PARA LOS CUD DURANTE EL 2025

Lo dispuso la ANDIS para todos los certificados que pierden vigencia en 2025, pasan al 2026. ¿Qué pasa con los años anteriores?

En Argentina existen 1.680.723 personas con CUD vigente, entre los que se cuentan 1.420.118 personas con CUD activo y al menos 260.605 personas con CUD activo por prórroga (Resolución ANDIS Nº 186/2023). Es decir, un 3,65% de la población nacional tiene un CUD vigente, según el más reciente relevamiento.
Los titulares de un Certificado Único de Discapacidad con fecha de actualización en cualquier momento del año 2025 tendrán su vigencia extendida automáticamente hasta la misma fecha de 2026. En Mendoza son unas 80.338 personas que deben estar atentos a las fechas para ver si les corresponde realizar los trámites o no.
Por ejemplo, si un CUD tiene como fecha de actualización el 15 de julio de 2025, dicho documento será válido hasta el 15 de julio de 2026. Esto aplica tanto para los certificados en formato digital como papel.
La decisión de la ANDIS responde a la necesidad de evitar la saturación de turnos en las Juntas Evaluadoras encargadas de renovar los certificados. Este plazo adicional es para responder a la demanda de actualizaciones sin perjudicar el acceso a los beneficios que otorgan los CUD.
Por su parte, los CUD con actualización o vencimiento en 2022, 2023 o 2024, deberán renovarse en las fechas correspondientes durante 2025.
OTRO DATO
El gobierno nacional seguirá revisando caso por caso las discapacidades declaradas durante la gestión anterior y evaluará la continuidad del beneficio. El primer año de la administración Milei se realizaron auditorías profundas a la base de datos de discapacidad y se descubrieron más de 200.000 casos irregulares que quedaron en condiciones de darles de baja, dijeron desde ANDIS, Agencia Nacional de Discapacidad.